30-blog

¿Qué es una estrategia omnicanal?

¿Has oído hablar de la omnicanalidad? Probablemente no te suene familiar, sin embargo, muchas de tus marcas favoritas utilizan esta estrategia de marketing para captar tu atención y la de otros consumidores. Si tienes un negocio o estás pensando en emprender, quédate a leer este artículo porque te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta estrategia y cómo aplicarla en tu negocio.

Estrategia omnicanal 

Esta estrategia se basa en proporcionar una experiencia integral y completa para el cliente a través de diferentes canales donde la marca está presente. Esta definición puede sonar muy similar a la multicanalidad, sin embargo, la principal diferencia es que en la estrategia multicanal la relación con el cliente se limita al mismo canal, mientras que la estrategia omnicanal se enfoca en brindar una experiencia completa en todos los canales.

La omnicanalidad se centra en la satisfacción global del cliente con su experiencia en todos los canales, a diferencia de la multicanalidad que busca que el cliente obtenga el producto a través de uno de los muchos canales disponibles y quede satisfecho con él.

Por último, la estrategia omnicanal se diferencia de la estrategia multicanal porque abarca una experiencia completa, combinando los canales online con los offline para que el cliente pueda aprovechar al máximo las ventajas de cada uno.

Por su parte, la estrategia multicanal segmenta a sus clientes y los atiende a través del canal de venta que más les convenga, es decir, si la venta se concreta vía telefónica, todas las dudas y sugerencias serán resueltas por ese mismo canal.

Características de la tienda omnicanal 

Las tiendas físicas o e-commerce que emplean esta estrategia tienen ciertas características que las distinguen de otros tipos de comercio que utilizan otras estrategias, a continuación, te presentamos las principales.

  • Mismo precio en todos los canales: El objetivo es que el consumidor pueda acceder a todos los artículos desde cualquier lugar, lo que implica que los precios sean uniformes en todos los canales.
  • Políticas iguales: No importa si el consumidor compra a través de un marketplace, por teléfono o en la tienda física, las políticas de envío deben ser las mismas, al igual que las garantías, devoluciones y reembolsos.
  • Servicio personalizado y unificado: Como mencionamos anteriormente, la estrategia omnicanal está estrechamente relacionada con la atención al cliente y que el consumidor tenga una experiencia completa. Por lo tanto, los datos de todos los clientes deben estar unificados en una sola base de datos que compartan todos los canales.

Como pudiste observar, la omnicanalidad es una estrategia ideal para fidelizar a los clientes. Esta se puede complementar con otras estrategias como los programas de incentivos y recompensas, juntas logran una fidelización del cliente hacia la marca y ofrecen una experiencia completa.

¿Cómo implementar una estrategia omnicanal?

Para llevar a cabo un plan de fidelización a través de incentivos, te recomendamos utilizar la plataforma de Rewardix. Esta plataforma en línea ofrece programas de recompensas e incentivos totalmente personalizados que generan lealtad hacia tu marca.

Si ya cuentas con un programa de fidelización y necesitas un proveedor de incentivos, Rewardix también funciona como distribuidor. En su catálogo encontrarás más de 150 mil productos entre los que puedes elegir para incluir en tu programa de fidelización.
Para obtener más información sobre programas de fidelización y lealtad de clientes, visita www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

23

La importancia del feedback de los clientes

La opinión de los clientes, ya sea buena o mala, es una fuente de información que puede ayudar a tu empresa a realizar cambios que mejoren la calidad del servicio que brindas a tus consumidores. En este artículo, hablaremos sobre por qué es tan importante el feedback de tus clientes, cómo puedes alentar a tus consumidores a dar su opinión y qué hacer con toda la información que hayas recopilado.

¿Qué es el feedback?

La palabra “feedback” se traduce al español como “retroalimentación” o “respuesta”. En el ámbito comercial, el feedback es la manera en que un cliente comunica su nivel de satisfacción a la marca.

Beneficios de recibir feedback

  1. Fortalece los vínculos entre la marca y el cliente

Una empresa que se muestra abierta al diálogo inspira confianza en los clientes, lo cual se interpreta como una marca responsable y atenta a las preferencias de sus clientes. 

  1. Fidelización 

A través del feedback, la marca puede darse cuenta de los errores y aciertos que está cometiendo. También puede identificar quiénes son los clientes esporádicos, los clientes frecuentes y qué tipo de preferencias tiene cada uno. De esta manera, podrás saber cuál es la estrategia de fidelización que más conviene a tus clientes.

  1. Ayuda a corregir fallos 

No puede haber cambios si no sabemos qué está fallando en la empresa. El feedback de los clientes ayuda a la marca a identificar los procesos de logística, envíos o compra que no están funcionando de manera correcta.

  1. Proporciona información para analizar a la competencia 

Monitorear constantemente la actividad de tus clientes también puede darte una ventaja sobre la competencia, ya que conocerás las ventajas y desventajas que tienes en comparación con otras empresas. 

¿Cómo obtener feedback de los consumidores?

Hay muchas maneras de obtener el feedback de los clientes. Lo importante es abrir canales de comunicación que te conecten con tus clientes. Puedes hacerlo a través de un espacio para quejas y sugerencias, una caja de comentarios, mensajería automática o encuestas de satisfacción. Lo importante es que la mayoría de tus clientes expresen su nivel de satisfacción con el servicio.

Si quieres saber más sobre cómo recopilar el feedback de los clientes, te recomendamos nuestro artículo: Maneras para recolectar las opiniones de los clientes.

Para recopilar el feedback de los clientes más tímidos, te recomendamos hacer uso de un programa de incentivos que los motive a dar su opinión sobre el servicio. Para ello, queremos recomendarte un servicio.

Obtén tu plan de incentivos personalizado 

Incenti es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de incentivos y recompensas 100% personalizados para las empresas que deseen ofrecer un plus a sus clientes. Incenti también se encarga del suministro de productos o servicios adaptándose al plan de fidelización con el que ya cuenta tu empresa.

Cuenta con un catálogo de más de 150,000 artículos de marcas internacionalmente conocidas, para que puedas elegir el mejor incentivo que se adapte a tu empresa y a tus consumidores. 

Para obtener más información sobre programas de fidelización e incentivos para trabajadores, ingresa a www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

Recuerda que actualmente, el cliente sabe qué poder tiene y con el aumento de la competencia se ha vuelto más exigente. Utiliza todas las opiniones para mejorar la calidad de tu servicio y la imagen de tu marca.

Young handsome man working at a factory

¿Por qué incentivar y recompensar a tus proveedores?

Los proveedores y distribuidores son una parte fundamental de una empresa y se convierten en aliados para comercializar los productos de tu tienda. Por lo tanto, mantener una buena relación con ellos es de vital importancia para tu negocio. A continuación, te explicamos la importancia de reconocer el trabajo de tus proveedores y cómo hacerlo de manera efectiva.

La importancia de una buena relación con tus proveedores

Una parte del éxito de tu negocio depende del trabajo de tus proveedores y distribuidores. Por lo tanto, mantener una relación sana y comunicativa es esencial para hacer que tus proveedores sean socios útiles para el crecimiento de tu empresa.

Recuerda que los distribuidores cumplen una función muy importante y una mala relación podría afectar la realización de sus tareas, creando reacciones negativas en tu empresa. Por el contrario, una buena relación puede otorgar facilidades y una buena imagen que te permitirá seguir creciendo.

¿Por qué incentivar a los proveedores?

Al igual que cualquier otro miembro de una organización, los proveedores y distribuidores quieren sentirse motivados y valorados. Al reconocer su trabajo, estarás creando lazos de confianza y estarás más cerca de un funcionamiento perfecto en tu empresa.

El primer paso para incentivar a tus proveedores es construir lazos más fuertes de confianza y comunicación. Recuerda que la transparencia también es una pieza clave para tener una mejor relación. De esta manera, podrás otorgar a los proveedores incentivos o regalos en un ambiente laboral efectivo.

¿Cómo incentivar a tus proveedores?

Recuerda que no hay proveedores más importantes que otros. Por lo tanto, si quieres ser justo e imparcial, debes otorgar incentivos iguales o muy similares que se adecuen a las necesidades y deseos de cada uno de los miembros del área de proveedores.

Los regalos e incentivos para los proveedores tienen que ir en función del valor que le aportan a la empresa. Por lo tanto, los regalos más comunes son viajes, experiencias y regalos de alto valor, como electrodomésticos y tecnología.

Para gestionar un plan de recompensas que incentive a los proveedores, te recomendamos la plataforma digital Rewardix. Esta página web te ayudará a construir un plan benéfico para tu equipo de trabajo y suministrar artículos con los que puedes motivar a tus trabajadores.

Puedes elegir entre sus más de 150 mil artículos de marcas reconocidas que seguramente serán de gran ayuda para planear la estrategia de motivación que te llevará a alcanzar las metas de ventas en tu empresa.

Para más información, ingresa a www.rewardix.com o manda mensaje por WhatsApp.

Recuerda que para construir una relación duradera y cordial con tus proveedores y distribuidores, los incentivos son muy importantes al momento de reconocer el trabajo realizado. Establece fechas específicas para otorgar los presentes y no olvides agregar el toque personalizado a cada uno, además de incluir la imagen de tu marca.

Portrait of dissatisfied frowning girl with long hair in casual clothes giving thumbs down gesture, expressing her disapproval and dislike of something. Negative emotions, reaction and feelings

¡No cometas estos errores en tu plan de fidelización!

La implementación correcta de programas de fidelización de clientes puede tener resultados muy positivos en las empresas, como el aumento de ventas, la atracción de nuevos clientes y una mejor imagen en la industria. Sin embargo, hay varios errores que se deben evitar si se quiere obtener resultados positivos en la implementación de un plan de fidelización en una empresa.

Analizar mal los datos de los clientes

Para desarrollar e implementar un plan de fidelización, es necesario tener datos estadísticos precisos de los clientes a los que se dirigirá el programa, ya que sin el análisis de datos, no se podrá desarrollar un plan que se ajuste a sus necesidades.

Las empresas que van comenzando y que no tienen datos de sus clientes suelen cometer este error, lo que les impide segmentarlos y conocer sus preferencias, y no les permite precisar cómo funcionará el plan ni qué tipo de incentivos o beneficios se les darán a los clientes fidelizados.

No establecer las recompensas adecuadas 

Es importante seleccionar con mucho cuidado qué tipo de recompensas recibirán los clientes fidelizados, ya que los incentivos y beneficios deben estar estrechamente ligados con el tipo de producto o servicio que ofrece la marca. De esta manera, el consumidor ligará su buena experiencia de compra con la empresa y repetirá el patrón de compra.

Tener demasiados programas de fidelización 

Los clientes deben poder entender fácilmente cuáles son los beneficios de comprar en la empresa, por lo que la simplicidad es una característica clave de un programa de fidelización. Si hay demasiados programas de fidelización, los consumidores perderán el interés.

Propuestas poco atractivas 

Si el programa de fidelización es demasiado común, muy complicado de entender o tiene una larga lista de pasos a seguir, el cliente automáticamente perderá el interés.

Para implementar un plan de fidelización a través de incentivos, se recomienda usar la plataforma de Rewardix. Esta plataforma online ofrece programas de recompensas e incentivos totalmente personalizados que generan lealtad a la marca.

En resumen, se deben evitar errores como analizar mal los datos de los clientes, no establecer las recompensas adecuadas, olvidar la atención al cliente, tener demasiados programas de fidelización y tener propuestas poco atractivas. Para obtener resultados positivos en la implementación de un plan de fidelización en una empresa, se debe prestar atención a estos aspectos y utilizar herramientas como Incenti para implementar un plan de fidelización atractivo y personalizado para los clientes.
Para obtener más información, visita www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

The female hands holding gift on blue background

Supera las expectativas de tus clientes con un regalo inesperado

¿A quién no le gusta recibir un regalo inesperado? Podemos estar de acuerdo en que abrir un paquete de una compra en línea se ha convertido en toda una experiencia, especialmente en estos tiempos de pandemia, en los que no podemos asistir a nuestras tiendas físicas favoritas. Recibir un regalo extra en nuestro paquete siempre trae una satisfacción extra ante tal agradable sorpresa.

Los presentes en los paquetes son una forma de fidelización que no muchas empresas toman en cuenta. Sin embargo, ha demostrado ser altamente efectivo para crear lazos más sólidos con los consumidores y para que recomienden la marca a sus conocidos. A continuación, te explicamos qué características tendría que tener el presente que le darás a tu cliente y cómo implementar este tipo de plan de fidelización.

Agrega un obsequio inesperado 

Agregar un regalo extra en la compra de tus clientes es una agradable sorpresa. Sin embargo, tiene que cumplir con las siguientes características si quieres que sea rentable para tu negocio:

  • Artículos rentables: el obsequio que elijas para agregar al paquete debe ser algo que puedas costear sin problema. Si gastas más en el obsequio de lo que recibes en el pedido de tu cliente, deberías considerar comprar regalos menos costosos.
  • Valor añadido: al agregar un obsequio, el cliente estará recibiendo un beneficio al instante. Sin embargo, analiza qué artículos puedes añadir para llamar la atención de tu cliente. Puedes agregar muestras de otro artículo o algún producto relacionado con el pedido.
  • No olvides tu identidad: recuerda que los artículos que des como obsequio deben tener algo que se pueda relacionar con tu marca. Si no, esta estrategia no funcionará de manera efectiva para que los clientes identifiquen tu negocio con algo positivo.
  • Recursos digitales: los recursos digitales son uno de los mejores obsequios que le puedes dar a tus clientes, ya que son duraderos, portátiles y no ocupan espacio dentro del paquete. Para ello, puedes hacer uso de códigos QR. Te recomendamos que los recursos digitales sean útiles y tengan que ver con el producto que vendes.

¿Dónde conseguir los suministros para mi plan de fidelización?

Rewardix es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de recompensas, incentivos y fidelización de clientes para las empresas que quieren brindar un plus a sus consumidores y aumentar sus ventas. Además, es distribuidor de insumos y servicios que se adaptan a los planes de fidelización que hayas establecido antes.

Para obtener más información sobre planes de fidelización, incentivos y recompensas para empresas, ingresa a www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

Es importante que tengas presente que, dependiendo del obsequio que hayas escogido, tendrás que determinar la frecuencia con la que agregarás el artículo. Puedes dar un artículo de regalo al cliente por su primera compra o añadir el obsequio a partir de un determinado monto de compra.

También considera que el artículo tendrá que estar incluido en las bolsas o cajas donde se envíe. Esto también puede implicar costos extras de envío en caso de que el artículo de regalo sea demasiado grande o pesado.

The girl holds a fashion shopping bag and beauty on a pink background.

5 puntos clave para mejorar la experiencia de compra

 

La primera experiencia, así como la primera impresión, son antecedentes muy importantes para que los clientes decidan seguir comprando con la marca. Por eso, las empresas buscan métodos para que los consumidores tengan una buena primera experiencia que perdure y sea motivo de recomendación a otros posibles clientes.

Antes de hablar de los cinco puntos clave para mejorar la experiencia de tus clientes en tu tienda física o en tu e-commerce, debemos comprender el concepto de experiencia de compra y por qué es un elemento vital en nuestro negocio.

La experiencia de compra es el conjunto de sentimientos, estímulos, pensamientos y acciones que experimenta el consumidor al adquirir un producto o servicio de la marca. Esta experiencia va más allá del precio o la funcionalidad del artículo comprado; de hecho, se refiere a todo el conjunto de pasos desde que el cliente entra a la tienda hasta después de que recibe su producto.

Personaliza la atención

Siempre es más agradable comprar en un sitio donde te sientes cómodo y donde la atención es especial para ti. Es por eso que los clientes valoran un sistema de atención al cliente que se adapte a sus necesidades y que resuelva su caso particular con una solución pensada para ellos.

La personalización no necesariamente debe limitarse a la atención al cliente. Pequeños cambios, como la recomendación de artículos similares personalizados según las preferencias del consumidor, o hacer un seguimiento a través de mensajes para recordar promociones, artículos abandonados en el carrito o solicitar su opinión sobre el servicio, pueden mejorar la experiencia de compra del cliente.

Programas de incentivos y recompensas

Los programas de incentivos ofrecen beneficios y recompensas a los clientes, lo que puede darle un impulso adicional a la imagen de tu marca. De esta manera, tu marca se destacará frente a la competencia. Además, son excelentes estrategias para aumentar las ventas de tu negocio.

¿Cómo implementar un plan de fidelización en mi empresa?

Rewardix es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de fidelización, incentivos y recompensas para las empresas que desean brindar un plus a sus consumidores y aumentar sus ventas. Además, Rewardix es un distribuidor de insumos y servicios que se adaptan a los planes de fidelización que hayas establecido previamente.

Para obtener más información sobre planes de fidelización, incentivos y recompensas para empresas, ingresa a www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

Dar seguimiento post-venta

Recuerda que la experiencia de compra no termina cuando el cliente paga. Tu empresa debe mantenerse al pendiente de los clientes que hayan comprado en tu tienda. Puedes darles seguimiento a través de mensajes, llamadas o correos electrónicos.

Monitorea constantemente

Lo que no se puede medir no se puede mejorar, por lo tanto, no debes olvidar estar al pendiente de los resultados que tiene tu plan de fidelización y la mejora de la experiencia de compra. Es posible que los resultados positivos de estos cambios se vean reflejados tiempo después, pero debes tomar en cuenta las estadísticas positivas o negativas que estás obteniendo.

Blog #00048 Imagen (1)

¿Cómo fidelizar clientes con la venta cruzada?

La venta cruzada o cross-selling es una estrategia de marketing muy utilizada para llamar la atención de los clientes, convertirlos en clientes frecuentes y aumentar las ventas. Consiste en ofrecer al cliente artículos similares al que quiere comprar, permitiendo así que el consumidor tenga acceso a artículos de su preferencia.

En este artículo, hablaremos más sobre esta estrategia de mercadotecnia y todos los beneficios que ofrece si se implementa en un negocio. Además, recomendaremos una plataforma que genera planes de incentivos para los clientes, lo que permitirá implementar una estrategia de fidelización completa en la empresa.

Probablemente, ya hayas visto la estrategia de venta cruzada en acción; el ejemplo más común son las cadenas de comida rápida que venden sus productos en combos. Si prestas atención, podrás notar que aunque los clientes solo vayan al restaurante por una hamburguesa, la mayoría regresa con la hamburguesa, refresco y papas fritas. Esto es la venta cruzada.

El restaurante ofrece alimentos que están relacionados con el producto principal, y los clientes se sienten atraídos por el combo, asegurando un mayor número de ventas. Mientras más artículos compre el cliente, más ligado estará con la marca.

La venta cruzada es muy útil, especialmente en los comercios electrónicos. Además, es una estrategia ideal para implementar en un programa de fidelización de clientes. Los programas de fidelización se componen de varios factores que, como resultado, dan lugar a clientes satisfechos con el servicio, una mejor imagen de la marca y un mayor número de ventas.

¿Cómo implementar el cross selling en un negocio?

Para que esta estrategia funcione, debes conocer cuáles son los artículos favoritos de tus clientes y cómo puedes incluirlos en paquetes que complementen a los productos principales de tu tienda. Una vez que hayas establecido los artículos, comunícaselo a tus clientes de manera atractiva y creativa.

Además, no olvides que para complementar mejor tu estrategia de fidelización, puedes implementar un plan de incentivos y beneficios para tus mejores clientes.

Rewardix es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de fidelización personalizados a través de incentivos para empresas que quieran mejorar la experiencia de sus clientes con la marca. Cuenta con un catálogo de más de 150 mil artículos de marcas reconocidas internacionalmente y se adapta a cualquier programa que ya tengas implementado en tu negocio.

En conclusión, la venta cruzada es una estrategia que se puede implementar en casi cualquier tipo de negocio para ampliar la cartera de clientes y mostrarles los productos que la empresa ofrece. El uso de esta estrategia aumentará las ventas y convertirá a los clientes espontáneos en clientes habituales y leales a la marca.

Si deseas conocer más sobre planes de incentivos laborales, recompensas y fidelización de clientes, ingresa a www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

Woman next to cash register talking with sales clerk

Las fases del ciclo de vida de un cliente

El ciclo del consumidor es un proceso poco conocido, pero es de vital importancia para conocer cómo actúan los consumidores ante la marca y para tomar decisiones que incrementen el número de ventas en nuestro negocio. En el artículo de hoy, te hablaremos de las fases del ciclo de vida de un cliente y cómo cuidar su atención en cada una de ellas.

Adquisición 

La fase de adquisición o alcance es el trabajo que realiza la marca para conseguir a sus primeros clientes. En esta fase, el cliente se encuentra expectante y curioso sobre su experiencia con la marca. También es la fase donde esperan argumentos convincentes de la marca para elegirlos, pero también se basan mucho en las opiniones de otros clientes.

Conversión 

Se le llama así porque es el momento en el que la empresa se encarga de las acciones que lleven al cliente a hacer la compra. El consumidor ya conoce el producto y muestra interés, pero está a un paso de finalizar el proceso de compra. La empresa debe mostrar todas las ventajas y beneficios de su producto con el fin de que el cliente se anime a costear el artículo y a explorar más en el catálogo de la marca.

Crecimiento 

En este paso, el usuario ya ha concretado la compra de por lo menos un artículo y lo que se busca en esta fase es que el cliente adquiera más artículos. Para ello, se usan estrategias como las upselling y cross-selling.

Fidelización 

Probablemente este sea uno de los pasos más importantes para que un negocio se mantenga en constante crecimiento. Se trata de la retención o fidelización de clientes a través de estrategias que incentiven a los consumidores a seguir comprando con la marca.

Tal vez has escuchado que mantener a un cliente es más sencillo que conseguir uno nuevo, y esto tiene toda la razón. La fidelización se encarga de premiar a los clientes más fieles y de otorgar un plus a los consumidores que muestran preferencia por los artículos de tu empresa.

Esta fase se realiza a través de planes de fidelización que usan estrategias como las promociones, regalos, descuentos, incentivos o experiencias para convencer a los clientes a comprar de nuevo con la marca. Si quieres implementar un plan de fidelización, te recomendamos el servicio de Incenti.

Incenti es una plataforma digital que crea e implementa planes de fidelización de clientes 100% personalizados a través de incentivos y recompensas. Este servicio es ideal para las empresas que quieren ofrecer un plus a sus consumidores. Cuenta con un catálogo de más de 150 mil artículos donde podrás seleccionar los incentivos que más le convengan a tu marca y a tus clientes.

Para más información sobre programas de fidelización y planes de recompensas, ingresa a www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

Reactivación 

En esta última fase, la empresa tendrá que implementar estrategias para recuperar a los que alguna vez fueron clientes de la marca y dejaron de serlo. Para ello, necesitarán analizar cuáles fueron los motivos por los que los clientes dejaron de comprar y qué acciones se pueden hacer para recuperar su confianza.

Como ves, es muy importante entender las motivaciones de tu cliente, ya que afectan a cada una de las fases, además de siempre ofrecer una buena atención al consumidor que proyecte una imagen profesional y de confianza para el público.

Couple winning prize. Man and woman holding gift box flat vector illustration. Lottery, present, birthday party concept for banner, website design or landing web page

Cómo recompensar a tus clientes más fieles

Cualquier tipo de consumidor es importante; sin embargo, hay clientes que aportan mucho valor a una marca, especialmente si se trata de pequeños negocios. Estamos hablando de los clientes más fieles, aquellos que recomiendan tu negocio, acuden constantemente y realizan todo el proceso de compra de manera satisfactoria.

Como marca, debes prestar atención a aquellos clientes que son particularmente leales a la marca para incentivarlos y aprovechar su potencial para hablar bien de la marca y conseguir publicidad de boca en boca para atraer a más clientes. A continuación, te hablaremos de los incentivos más recomendables para tus clientes más fieles y cómo incorporar este tipo de planes de fidelización en tu empresa.

Garantías

Las garantías son buenos métodos para atrapar la atención de los clientes, y los consumidores más fieles agradecerán este plus en tus productos. Puedes ofrecer este servicio de manera gratuita a los clientes premium o top para agradecer su preferencia, y como un servicio con costo para los clientes normales.

Recuerda establecer un método para determinar quiénes son los clientes plus. Puede ser a través de un software que registre el número de compras de los clientes. De esta manera, podrás recompensar a los clientes que más consumen en tu negocio. Además, no te olvides de ser claro en las políticas de garantía y notificar a todos los clientes sobre los beneficios que pueden obtener si son clientes frecuentes; esto es el llamado a la acción.

Regalos 

¿A quién no le gusta recibir un regalo? Este método de fidelización es uno de los más usados para cualquier tipo de cliente. Sin embargo, los presentes para los clientes frecuentes deben ser diferentes. Puedes implementar un catálogo de artículos similares para que ellos mismos escojan el presente que quieren recibir al llegar a cierto número de compras o los puntos del sistema de fidelización que estés implementando.

¿Quieres implementar un programa de fidelización de clientes?

Incenti es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de recompensas, incentivos y fidelización de clientes para las empresas que quieren brindar un plus a sus consumidores y aumentar sus ventas. Además, es distribuidor de insumos y servicios que se adaptan a los planes de fidelización que hayas establecido antes.

Para más información sobre planes de fidelización, incentivos y recompensas para empresas, ingresa a www.rewardix.com o manda un WhatsApp.

Precios especiales

Los regalos no tienen que ser necesariamente físicos; también puedes ofrecer descuentos y precios especiales a los clientes que tengan más puntos de compra acumulados. Así, estarás incentivando a comprar más y recompensando su preferencia.

Para este tipo de dinámica, puedes implementar una tabla de descuentos dependiendo del monto de compra o puntos que tenga el consumidor, lo cual hará más sencillo saber cuánto porcentaje le corresponde al pagar su compra. Especifica qué artículos entran o no a la promoción, y no te olvides de notificar al cliente que es acreedor de un descuento o promoción y especificar la vigencia y términos del mismo.

Recuerda que cualquier tipo de método de fidelización debe de ir acompañado de una correcta atención al cliente para que funcione, no olvides el papel fundamental que tienen los clientes en tu negocio o empresa.

Image of shocked two women friends standing isolated over pink background. Looking aside holding shopping bags using mobile phone.

7 factores psicológicos que atraen a clientes

¡Conoce 7 factores psicológicos que atraen clientes! El marketing hace uso de muchas estrategias para atraer a los consumidores, y no hay técnica más eficaz que el conocimiento psicológico para captar la atención de los consumidores.

Lazos emocionales

Las emociones desempeñan un papel muy importante en la toma de decisiones. Estudios comprueban que las emociones prevalecen sobre la parte racional y son el incentivo que da el último impulso para tomar una decisión de compra. El objetivo de esta estrategia es producir emociones positivas en el cliente y guiarlo para que se fidelice con la marca.

Demostración social

Los seres humanos, por naturaleza, somos seres sociales y ante situaciones desconocidas tendemos a buscar validación en la toma de decisiones. Como sabes, las marcas que proporcionan estatus son las más solicitadas porque aportan un valor extra ante la sociedad.

Ser parte de una comunidad

Sentirse parte de un grupo es una necesidad del ser humano. Las marcas que crean comunidades para sus consumidores unifican los valores de la empresa con las necesidades de sus consumidores, consiguiendo la participación de sus clientes en todos los aspectos.

Escasez

La escasez está estrechamente relacionada con la exclusividad. Si hay pocos artículos, el precio será más alto. A esto se le llama escasez planificada y sirve para atraer el interés de los clientes. Esta estrategia funciona porque desencadena una reacción psicológica que hace que la oferta sea más valiosa y la percepción del valor sea mayor e irresistible para los consumidores.

Efecto de arrastre

El efecto de arrastre es el sentimiento de seguridad física y emocional al sentirse integrado en un grupo. A diferencia del punto anterior donde hablábamos de una comunidad, el efecto de arrastre busca formar grupos pequeños y exclusivos, pero que se sientan en confianza con la marca y sean embajadores para amplificar el mensaje de la marca.

Experiencia del cliente

La primera impresión es clave para la retención de clientes. Sin embargo, la experiencia que tengan también es muy importante, ya que de ello dependerá que compren, hagan recomendaciones y vuelvan a adquirir productos con la marca. La experiencia del cliente debe estar relacionada con el proceso de venta, los mensajes publicitarios, una correcta atención al cliente, la entrega de productos, entre otros.

Incentivos

El proceso de fidelización utiliza métodos como los sistemas de incentivos para convertir a los clientes esporádicos en clientes frecuentes y fieles a la marca. De esa manera, tus consumidores se convertirán en los principales embajadores de tu marca. Los incentivos son excelentes alternativas para recompensar a tus clientes más fieles e incluso motivarlos a hablar de su experiencia con otras personas.

Obtén tu plan de incentivos para fidelización de clientes

Rewardix es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de recompensas, incentivos y fidelización de clientes para las empresas que quieren brindar un plus a sus consumidores y aumentar sus ventas. Además, es un distribuidor de insumos y servicios que se adaptan a los planes de fidelización que hayas establecido.

Para más información sobre planes de fidelización, incentivos y recompensas para empresas, ingresa a www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.