09 (6)

Incentivos para impulsar la creatividad en el trabajo

La creatividad se define como el pensamiento innovador, constructivo e imaginativo que tiene la capacidad de generar ideas y conceptos. Los empleados que poseen esta cualidad aportan nuevas ideas a la marca y son capaces de resolver problemas de manera más efectiva. En este artículo, te hablaremos sobre cómo crear un ambiente laboral que fomente la creatividad e incentive a los empleados a trabajar mejor.

Crea un ambiente adecuado 

El lugar de trabajo influye tanto en el estado de ánimo de los trabajadores como en su rendimiento en las actividades laborales, por eso es importante crear un ambiente cómodo en el que todos los colaboradores se sientan libres de expresar su creatividad. Según algunos estudios, los espacios abiertos, espaciosos y con luz natural son ideales para el trabajo creativo. 

El horario laboral también influye en el ambiente para la creatividad. Lo más recomendable es que las jornadas de trabajo no sean extremadamente largas y que se incluyan descansos periódicos, así como tiempo para comer y socializar con los compañeros de trabajo.

Brainstorming 

El brainstorming es una técnica para generar ideas nuevas y fomentar el trabajo colaborativo. Consiste en que cada miembro exprese una idea sobre el tema de la sesión, y al final se selecciona la idea más conveniente para el tema. Es importante tener claros los objetivos de la sesión y dejar claro que todas las ideas son valiosas, sin realizar juicios o valoraciones.

Incentivos y reconocimientos

El buen trabajo debe ser reconocido para fomentar su replicación. Como líder de un equipo o responsable de un área, debes prestar atención a los colaboradores destacados y premiar su esfuerzo por encontrar soluciones creativas a los problemas. Los incentivos son motivadores efectivos y también fomentan la creatividad al buscar soluciones para alcanzar las metas de la empresa. Para implementar un plan de incentivos o recompensas, te recomendamos Rewardix.

Rewardix es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de incentivos, recompensas y fidelización totalmente personalizados para empresas que desean impulsar el rendimiento de sus trabajadores. Cuentan con un catálogo de más de 150,000 artículos de marcas reconocidas a nivel internacional, donde podrás elegir el incentivo que mejor se adapte a tu marca y tus colaboradores.

Para obtener más información sobre programas de incentivos laborales y fidelización de clientes, visita www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

Plantea retos 

Los empleados que participan en dinámicas diferentes desarrollan pensamientos distintos, lo que les permite abordar situaciones desde una perspectiva más creativa que sus compañeros. Es importante involucrar a los trabajadores desde el principio de un proyecto para que se sientan interesados en él y tengan un contexto completo para desarrollar su creatividad.

Blog-00030-Imagen-1

¿Qué es el clima laboral y cómo afecta la productividad laboral?

El clima laboral se refiere al ambiente o entorno en el cual los empleados desarrollan sus actividades, y es un factor de suma importancia para la productividad y el buen funcionamiento de una empresa. En este artículo, hablaremos más sobre el clima laboral y cómo mejorarlo para que tus colaboradores sean más felices en su trabajo.

El concepto de clima laboral engloba la convivencia entre los trabajadores, la relación con sus superiores, las condiciones de trabajo y su grado de satisfacción con las tareas que realizan en la compañía.

El departamento de Recursos Humanos de tu empresa es responsable de evaluar el clima laboral y tomar las medidas necesarias para mejorarlo. Sin embargo, también es tarea de los superiores influir en los trabajadores para aumentar su satisfacción laboral.

Un buen clima laboral propicia aspectos positivos en la organización, como una comunicación eficiente, un equilibrio entre la vida personal y el trabajo, y oportunidades de crecimiento tanto para la empresa como para los empleados.

Un clima laboral saludable forma parte de la cultura organizacional y fomenta un sentido de pertenencia y compromiso entre los colaboradores. De esta manera, los miembros de la compañía se involucran de manera consciente y realizan sus actividades con mayor efectividad.

Una forma sencilla de evaluar el clima laboral es mediante evaluaciones y recopilando la opinión de los trabajadores. De esta manera, podrás conocer cómo se sienten tus colaboradores en su día a día laboral. Una baja en la productividad o eficiencia puede indicar que el clima laboral no está en óptimas condiciones, por lo que es importante prestar atención a la calidad del ambiente laboral.

Mejorar el clima laboral a través de incentivos

El reconocimiento del trabajo es una de las acciones que más motiva a los empleados y, además, es una excelente forma de mejorar el clima laboral en una organización. Los trabajadores que reciben incentivos o recompensas por su desempeño han demostrado ser más eficientes y sentirse más satisfechos con sus actividades, lo que contribuye a un mejor ambiente con sus compañeros y supervisores.

Los planes de incentivos laborales ofrecen numerosas ventajas. Si deseas implementar un programa para recompensar el esfuerzo de tus empleados más valiosos, te recomendamos utilizar la plataforma de Rewardix.

Rewardix es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de incentivos, recompensas y fidelización para empresas que desean motivar a sus colaboradores y clientes a través de artículos y experiencias. Rewardix cuenta con un catálogo de más de 150,000 artículos de marcas internacionales, donde podrás elegir el tipo de incentivo más adecuado para tus empleados.

Si ya tienes un plan de recompensas para motivar a tus trabajadores pero necesitas suministros, Incenti puede ser tu proveedor y distribuidor. Para obtener más información sobre programas de incentivos laborales y fidelización, visita www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

Tiny people with promotion gifts and card isolated flat vector illustration. Cartoon characters getting reward or bonus from store. Loyalty program and business solution concept

¿Qué características debe tener un programa de fidelización?

Existen muchas razones por las cuales deberías implementar un programa de fidelización de clientes en tu empresa. Sin embargo, antes de comenzar a pensar en cómo diseñar tu plan de lealtad, debes tener en cuenta ciertas características que deben tener para que sea completamente efectivo. A continuación, te hablaremos de ellas.

  1. Creatividad y originalidad

Para que un plan de incentivos y beneficios sea atractivo para los clientes, es importante que contenga un valor agregado que lo distinga de los planes de fidelización de otras marcas. Personaliza tu plan de incentivos desde el diseño de las tarjetas de puntos, cupones o el sistema que utilices, hasta el medio por el cual comuniques a tus clientes los beneficios que pueden obtener.

¿Cómo empezar a desarrollar mi plan de fidelización?

Los programas de fidelización son una forma de alargar la relación empresa-cliente y la manera más eficiente de convertir a los compradores esporádicos en clientes frecuentes. Si no sabes cómo empezar, te recomendamos la plataforma de Rewardix.

Rewardix es una plataforma digital de incentivos para las empresas que quieran darle un plus a sus clientes a través de un plan de incentivos y recompensas personalizado y adaptable a tu negocio. De igual manera, es útil para las empresas que ya cuentan con un programa establecido pero no tienen un distribuidor de incentivos.

Rewardix distribuye productos de la más alta calidad de las marcas más prestigiosas internacionalmente. Podrás escoger el producto que más se adapte a tu negocio en un catálogo de más de 150 mil artículos que complementarán tu programa de fidelización. Para más información sobre planes de recompensas para empresas, ingresa a www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

  1. Simplicidad al participar

Los clientes buscan que las dinámicas sean sencillas y no requieran de muchos requisitos. Ya sea que ofrezcas una tarjeta de regalo, ofertas a los clientes frecuentes o artículos de regalo, explica cómo funciona de manera simple y atractiva para que los clientes se integren al programa de fidelización.

Crea un sistema intuitivo y sencillo que permita al cliente calcular el tamaño de su beneficio. Además, también es recomendable que las tarjetas o plataformas que utilices para tu plan de fidelización sean digitales. De esta manera, si el cliente olvida o pierde la tarjeta física, puede utilizar su teléfono celular para hacer válido su beneficio.

  1. Inmediatez al recibir las recompensas

Si estás en un programa de fidelización, esperas recibir la recompensa con la misma rapidez con la que juntaste los puntos o te inscribiste al programa de lealtad.

Top view of business man hands working on laptop or tablet pc on wooden desk.

5 formas de estimular la responsabilidad laboral

La responsabilidad es un valor que debe de estar presente en todas las empresas si quieren tener resultados positivos; sin embargo, también puede ser uno de los estamentos más complicados de instaurar en una empresa. En este artículo te hablamos de la importancia de la responsabilidad laboral y 5 formas para conseguirla en tu empresa. 

¿Qué es la responsabilidad laboral?

Podemos definir la responsabilidad laboral como el nivel de compromiso que tienen los miembros de la empresa con sus actividades dentro de la organización, también podemos definirla con palabras como eficiencia, desarrollo profesional, cooperación o implicación.

Importancia de la responsabilidad y disciplina laboral

En una empresa es de suma importancia que los trabajadores cuenten con el sentido de responsabilidad y compromiso al realizar sus tareas, de esta forma la organización aumentará su nivel de eficiencia y productividad, además la responsabilidad laboral ayuda a las empresas a que las áreas que la integran sean autogestionables.

Aumentar la responsabilidad laboral

  1. Predica con el ejemplo: Los valores organizacionales se deben de fomentar diariamente con acciones pequeñas pero constantes, la responsabilidad laboral debe ser primeramente practicada por los altos mandos de la organización. No podemos esperar que los trabajadores estén comprometidos cuando sus superiores llegan tarde, no entregan su trabajo a tiempo o muestran indiferencia ante sus tareas. 
  1. Capacitación: Una parte de la responsabilidad laboral es la calidad con la que se realizan las tareas, para ello es importante que los empleados estén correctamente capacitados, además es una forma de que crezcan profesionalmente y adquieran nuevos conocimientos que les serán útiles en la organización 
  1. Reconoce los logros y el esfuerzo: Los trabajadores motivados son los primeros en comprometerse con las tareas laborales, es por eso que debes mantener motivados a todos los colaboradores reconociendo su trabajo cada vez que se tenga la oportunidad. 

Reconoce los méritos

Reconocer el trabajo también significa dar una retroalimentación y marcar tanto las actividades que se estén haciendo correctamente como las que deberían de mejorar, de esta manera los trabajadores saben en qué áreas pueden mejorar. 

  1. Plan de incentivos: Los incentivos son parte fundamental de la motivación de los empleados, es por eso que un plan de incentivos es una excelente manera de mostrar interés en el desarrollo de los colaboradores, y que al mismo tiempo se sientan valorados y motivados para seguir con sus actividades.

Los incentivos laborales que puedes ofrecer a tus colaboradores pueden ir desde viajes, experiencias, capacitaciones pagadas, electrodomésticos, bonos de productividad, por mencionar algunos. 

  1. Integra el valor a la cultura organizacional: Para que sea un constante recordatorio tienes que integrar el valor de la responsabilidad a la cultura de tu organización, además los empleados también deben de ser incluidos en fechas importante, eventos y celebraciones que los integren a la comunidad y se sientan parte de la organización. 

¿Cómo implementar un plan de recompensas laborales?

Incenti es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de incentivos y recompensas 100% personalizables para las empresas que quieran incentivar a sus empleados y colaboradores con artículos y experiencias. 

Incenti cuenta con un catálogo de más de 150 mil artículos de marcas internacionalmente reconocidas y servicios como viajes y experiencias, mismos que se adaptan en caso de que ya cuentes con un plan de incentivos y requieras un distribuidor.

Para más información de planes de incentivos laborales y fidelización de clientes para empresas, ingresa a www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

Disappointed workaholic student sleeeping on desk table in living room after working remote from home at job project deadline. Workaholic exhausted young african american woman searching online business course

5 situaciones que acaban con la productividad laboral

En el ámbito laboral existen varias situaciones que desincentivan la productividad laboral, y es importante identificarlas para poder evitarlas y generar un ambiente sano y eficiente. En este artículo te explicaremos las 5 causas más comunes de la falta de productividad, cómo identificar si tu empresa presenta alguno de estos fenómenos y presentaremos estrategias para combatir estas situaciones, mejorar el rendimiento, la productividad y la eficiencia de los trabajadores.

Demasiadas tareas al mismo tiempo 

No hay que confundir la productividad con la capacidad de hacer muchas actividades, de hecho, las mejores técnicas para mejorar la productividad recomiendan que los trabajadores realicen una tarea a la vez y que no acumulen demasiadas, ya que esto genera estrés, un factor que reduce el nivel de productividad.

Por lo general, las empresas hacen que un solo empleado realice múltiples tareas para no gastar en la contratación de otra persona; sin embargo, esto solo hará que el empleado no pueda completar ninguna de sus funciones o complete las tareas con fallas o de manera ineficiente.

Saturación laboral 

Cuando los empleados son expuestos a largas jornadas de trabajo y pocos días de descanso, el ritmo de productividad baja considerablemente. Debemos considerar que, como seres humanos, nuestra capacidad mental y física tiene un límite y ambas partes necesitan tomar un descanso para retomar energías y poder volver a trabajar.

Tanto las largas jornadas laborales como los pocos días de descanso afectan a los empleados, por lo que será común verlos desmotivados, estresados y, muy frecuentemente, con problemas de salud, causados por el estrés crónico, que les impiden realizar sus actividades laborales asignadas.

Mal clima laboral 

La convivencia con los compañeros de trabajo y con los mandos superiores es un factor muy importante en el nivel de productividad, es por eso que tu empresa debe prestar mucha atención al ambiente laboral en el que se desarrollan los empleados.

Así como la convivencia, el entorno físico donde se desarrollan influye mucho en la productividad, por eso es importante que los trabajadores cuenten con todas las herramientas para poder cumplir con todas sus tareas. Un empleado bajo condiciones deficientes no podrá realizar sus actividades laborales de manera eficaz, ya que tiene que contar con un mobiliario cómodo, ventilación y una buena fuente de luz.

Falta de capacitación 

El personal calificado no tendrá problemas en realizar todas sus tareas y probablemente se le presenten situaciones que pueda resolver por cuenta propia; sin embargo, a un empleado sin capacitación le tomará mucho más tiempo realizar sus actividades o las hará de la manera incorrecta.

Desmotivación 

La desmotivación laboral tiene muchas consecuencias negativas que es preferible evitar dentro de una empresa, como la rotación excesiva de personal o el mal clima laboral; para incrementar la motivación generalmente se implementan planes de incentivos que regresen la motivación a los trabajadores para cumplir sus metas y objetivos, y los programas de incentivos y recompensas laborales son estrategias eficaces para combatir estas cuestiones. 

Si quieres implementar un programa de incentivos en tu empresa y no sabes cómo comenzar, te recomendamos Incenti, una plataforma digital que desarrolla e implementa planes 100% personalizados de incentivos, fidelización y recompensas para las empresas que quieran reconocer y premiar el trabajo de cada uno de los pilares de su organización. 

Cuenta con un catálogo con más de 150 mil artículos de marcas internacionalmente reconocidas del que podrás elegir el tipo de incentivos que más le convenga a tu empresa y a tus trabajadores. 

Para más información, ingresa a www.rewardix.com o manda WhatsApp.

Estrategias para atraer talento a tu empresa

Estrategias para atraer talento a tu empresa

La retención y atracción de personal capacitado son fundamentales para todas las empresas. No solo garantizan la ejecución óptima de las actividades laborales, sino que también mejoran la imagen organizacional y promueven el crecimiento de la empresa. Para comprender cómo retener y atraer nuevo talento a tu empresa, es esencial entender qué acciones motivan al personal a quedarse en una organización o a dejar de trabajar para ella.

Rotación de personal 

La rotación de personal es un obstáculo para la retención de talento y conlleva numerosas consecuencias negativas, como pérdidas económicas y una mala percepción de la marca. A continuación, te explicamos tres claves para atraer talento y evitar la rotación de personal.

Estrategias para la atracción y retención de talento 

  1. Plan de desarrollo profesional 

El desarrollo profesional del personal es fundamental para que su experiencia en la empresa sea satisfactoria. Los profesionales más destacados eligen un entorno que les permita seguir aprendiendo y perfeccionando sus habilidades. Es importante reconocer que tanto las empresas necesitan a los trabajadores como los trabajadores necesitan a las empresas. Por lo tanto, la capacitación beneficia a ambas partes.

Los empleados pueden seguir creciendo como profesionales y ampliar sus capacidades, mientras que la empresa puede contar con profesionales bien capacitados que disfruten de sus actividades laborales.

Los modelos más comunes de esta estrategia de capacitación profesional incluyen seminarios y cursos a los que los empleados tienen acceso por trabajar en la compañía. Recuerda que es crucial que estos cursos otorguen certificados o diplomas que avalen la asistencia. Algunas empresas también establecen convenios con universidades o centros de formación académica para ofrecer descuentos en los cursos, certificaciones pagadas y herramientas útiles para las actividades laborales.

  1. Programa de incentivos y recompensas laborales

Los programas de incentivos han demostrado tener resultados positivos para las empresas que los implementan. Estos programas fomentan la motivación y crean un ambiente laboral más positivo, lo que a su vez aumenta la productividad y fortalece la relación entre el personal y la marca. Todo esto contribuye a generar un mayor compromiso con la organización.

Los incentivos son recompensas adicionales otorgadas al personal que demuestra altos niveles de eficiencia y cumple con las metas de la compañía. De esta manera, se mantiene el rendimiento y se fomenta una competencia saludable entre los trabajadores.

Obtén tu plan de incentivos laborales 

Rewardix es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de incentivos y recompensas laborales 100% personalizados para empresas que deseen motivar a su personal. Cuenta con un catálogo de más de 150 mil artículos de marcas reconocidas internacionalmente, que se actualiza constantemente, además de ofrecer una variedad de servicios como viajes y experiencias.

Además, Rewardix se adapta a cualquier tipo de plan que la empresa tenga y funciona como proveedor de suministros de productos y servicios que se ajusten a las necesidades del personal de tu empresa.

Para obtener más información sobre planes de incentivos, visita www.rewardix.com.

  1. Crear buen ambiente laboral 

Un buen ambiente laboral es apreciado por todos los trabajadores. Incluye factores como las relaciones con los compañeros y superiores, el entorno físico y el mobiliario de trabajo, entre otros. Un mal clima laboral se caracteriza por una baja productividad y conflictos entre los colaboradores.

Para evitar este problema, la empresa debe proveer a los trabajadores de todas las herramientas necesarias y seleccionar cuidadosamente a su personal, definiendo claramente sus roles y ofreciendo una compensación justa por su trabajo.

Man in business suit with golden star in hand, cartoon vector isometric illustration, assessment, opinion, feedback icon

Ventajas y desventajas de los programas de fidelización

Si estás pensando en implementar un plan para fidelizar clientes, es importante que consideres todos los posibles escenarios. Como cualquier estrategia de marketing, los programas de fidelización tienen sus pros y sus contras. En este artículo, te hablaremos sobre qué consisten los programas de fidelización, sus ventajas y desventajas, cómo saber si necesitas uno y cómo implementar esta estrategia en tu negocio.

¿Qué son los programas de fidelización?

Son estrategias de marketing que otorgan promociones, descuentos y beneficios a los consumidores para que tengan una buena experiencia y repitan la compra en el negocio. Su principal objetivo es hacer que los consumidores creen lazos de confianza y lealtad con la marca, lo cual resultará en una ventaja sobre la competencia.

Ventajas 
  • Aumento de ventas: Probablemente sea una de las virtudes más grandes de los programas de fidelización, ya que persuaden o incitan al cliente a comprar de nuevo a cambio de ciertos beneficios, lo cual resultará en un aumento de ventas.
  • Conocer mejor al cliente: Generalmente, al inscribirse al programa de fidelización, los clientes proporcionan datos como su edad, dirección, teléfono o correo electrónico, que serán útiles para que conozcas mejor qué tipo de clientes tienes y así puedas implementar soluciones que se adapten a todos los gustos.
  • Permite la segmentación de clientes: Los planes de fidelización permiten conocer aspectos del cliente, como la duración de su ciclo de venta, la matriz de frecuencia o el ticket medio.
  • Mejora la imagen de la marca: Los clientes fidelizados y satisfechos son potenciales recomendadores de la marca, por lo que no tendrás que hacer gastos extras en marketing y podrás hacer uso de la estrategia de publicidad de boca en boca.
Desventajas
  • Poca relevancia o diferenciación: Si implementas un plan de fidelización que no se ajusta correctamente, es decir, si es muy similar al de la competencia, los clientes no lo percibirán como relevante. Existe el riesgo de que tus consumidores ignoren por completo el plan de fidelización y opten por no inscribirse.
  • Trato poco espontáneo: Por lo general, tratamos mejor a los clientes nuevos, porque se busca proyectar una buena imagen; sin embargo, no se debe perder de vista la atención de los clientes solo porque estamos “seguros” de su visita por estar fidelizados.

Recuerda que debes mantener satisfecho a todo tipo de consumidor con tu atención al cliente, sin importar cuál sea su estatus en la organización. Presta atención a las necesidades de tus clientes fidelizados para asegurarte de que tengan una experiencia satisfactoria en todo momento, no solo al principio.

Como puedes ver, hay más ventajas que desventajas en los programas de fidelización. Las desventajas se pueden evitar con una correcta implementación y gestión del programa, así que no tendrás que preocuparte por ellas.

¿Cómo implementar un plan de fidelización en mi empresa?

Rewardix es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de recompensas, incentivos y fidelización de clientes para las empresas que quieren brindar un plus a sus consumidores y aumentar sus ventas. Además, es distribuidor de insumos y servicios que se adaptan a los planes de fidelización que hayas establecido antes.

Para más información sobre planes de fidelización, incentivos y recompensas para empresas, visita www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

Rearview of diverse people hugging each other

Cómo generar sentido de pertenencia a través de incentivos

¿Buscas generar sentido de pertenencia a través de incentivos? En una empresa es fundamental que todo el personal se mantenga unido y que trabajen bajo el mismo esquema de valores que identifiquen a la empresa, a esto se le llama sentido de pertenencia y tiene repercusiones muy positivas en las empresas que logran que los colaboradores se “pongan la camiseta” de la organización. A continuación te hablaremos de cómo aumentar el sentido de pertenencia en los trabajadores de tu empresa a través de programas de incentivos laborales. 

Los programas de incentivos son sistemas que mejoran el clima laboral de una organización y mantienen motivados a los colaboradores a través de recompensas que mejoran el rendimiento en sus actividades, estos incentivos pueden ser monetarios o no monetarios pero ambos contribuyen a un aumento de productividad en los trabajadores y mejoran las relaciones laborales de la organización. 

Motivación 

La motivación no es dar ánimos al personal, como su nombre lo dice, la motivación consiste en ofrecer motivos a los trabajadores para que realicen sus actividades laborales y alcancen las metas de la organización. Los programas de incentivos laborales proporcionan al personal una recompensa por el trabajo duro que realizan día con día, lo que motiva a los trabajadores a seguir poniendo esfuerzo en sus tareas y al mismo tiempo se sienten apreciados por la empresa que los contrató. 

Identidad

Para que una persona se sienta identificada con otra persona o una organización deben de existir lazos de confianza, es por eso que es importante que el personal sienta confianza en la organización en la que trabaja y se perciba así mismo como una pieza importante dentro de las operaciones de la organización.

Compromiso 

Una de las grandes ventajas de los programas de incentivos es que el personal se compromete con las metas que establecen para lograrlas y obtener el incentivo. El compromiso con la empresa es uno de los aspectos fundamentales del engagement laboral, un colaborador poco comprometido no realiza sus tareas correspondientes de la manera más efectiva, comete más errores y no es un elemento que ayuda a la empresa a seguir creciendo. 

En conclusión, las empresas deben fomentar el sentido de pertenencia a sus trabajadores, pues es importante que los trabajadores mantengan el sentido de compromiso en el lugar donde trabajan. Los programas de incentivos son excelentes alternativas para que el personal de las empresas se mantenga motivado y aumente la productividad. 

Obtén tu plan de incentivos personalizado

Incenti es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de incentivos totalmente personalizados para las empresas que estén interesadas en mejorar el rendimiento de sus colaboradores y crear un ambiente laboral de bienestar para todos los trabajadores. 

Además, Incenti también se adapta si tu empresa ya tiene un plan de incentivos y necesitas quién provea de suministros para motivar a tus empleados; podrás elegir entre más 1,000 productos de marcas internacionalmente reconocidas y de la mejor calidad. 

Para más información, ingresa a www.incenti.mx o manda un mensaje por WhatsApp.

Group of people working out business plan in an office

Incentivos laborales individuales o colectivos, ¿cómo saber cuál elegir?

¿Sabes si los incentivos laborales individuales o los colectivos son los ideales para ti? Los programas de incentivos laborales tienen diferentes modalidades de acuerdo a las necesidades de la empresa. Los incentivos pueden ser individuales, colectivos o utilizar modelos mixtos, pero ¿cómo saber cuál es el que necesita mi empresa? A continuación, te explicaremos las principales diferencias entre los incentivos individuales y los de grupo, y cómo puedes determinar cuál es el que más beneficia a tus trabajadores.

Incentivos individuales

Se utiliza este tipo de incentivos con el objetivo de motivar a los trabajadores que realizan tareas de manera individual, como los vendedores y técnicos. Con estos incentivos se busca que los trabajadores alcancen ciertos objetivos establecidos de la mejor manera posible.

Los incentivos individuales también son una excelente manera de medir el rendimiento específico de cada uno de tus colaboradores. Además, fomentan una competencia sana en la que todos los trabajadores están interesados en alcanzar las metas y ser recompensados por su eficiencia.

Incentivos colectivos o de equipo 

Los incentivos colaborativos se utilizan para motivar a un grupo que funciona como un equipo. Para ganar la comisión o el beneficio adicional, deberán trabajar de manera equitativa y hacer un esfuerzo colectivo para alcanzar la meta establecida.

Este tipo de planes deben ser implementados con mucha cautela y métricas establecidas, ya que puede resultar confusa la medición del trabajo de los miembros del equipo de manera individual, lo cual puede generar inconformidad entre los miembros del equipo de trabajo.

¿Cómo saber cuál implementar?

Para determinar qué tipo de plan implementar, debes tener en cuenta ciertas características, como el tamaño del grupo, la tarea que desempeñan los colaboradores y el tipo de incentivo.

Si el tamaño del grupo que deseas incentivar es demasiado grande, será conveniente que implementes un plan colectivo, ya que los esfuerzos colectivos suelen ser más significativos que los individuales. Sin embargo, si el grupo es mediano o pequeño, será más útil medir la efectividad de los trabajadores de manera individual.

Si el grupo realiza tareas similares o iguales, deberás usar un plan individual. De esta manera, se motivarán entre ellos para alcanzar mejores resultados, y tú podrás incentivar a aquellos que demuestren mayor eficacia. Si los trabajadores desempeñan tareas complementarias que dependen de otros, elige el plan colectivo. Así, medirás la efectividad del trabajo en equipo en un determinado departamento de tu organización.

Recuerda que en una empresa puedes implementar ambos planes. Solo tienes que asegurarte de qué departamentos o trabajadores serán beneficiados por estas estrategias de incentivos y cuáles son las metas que deseas alcanzar con este tipo de motivación.

Obtén tu plan de incentivos personalizado 

Rewardix es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes de incentivos totalmente personalizados para las empresas interesadas en mejorar el rendimiento de sus colaboradores y crear un ambiente laboral de bienestar para todos los trabajadores.

Además, Rewardix también se adapta a tu empresa si ya tienes un plan de incentivos y necesitas proveedores de suministros para motivar a tus empleados. Podrás elegir entre más de 150 mil productos de marcas internacionalmente reconocidas y de la mejor calidad.

Para más información, visita www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.

RED-motivacion-laboral-definicion-destacada

La capacitación como incentivo a la motivación

Uno de los incentivos laborales menos comunes pero más efectivos son las capacitaciones pagadas para los colaboradores, en este artículo te hablaremos de la importancia de los cursos de capacitación o seminario académicos en una empresa y qué ventajas traen al usarse como métodos para motivar. 

Objetivos de la capacitación en una empresa 

Las organizaciones regularmente ofrecen capacitación pagada o becas académicas para que los miembros del equipo de trabajo tenga otra fuente de experiencias que complemente sus conocimientos para realizar sus tareas laborales sin embargo también son incentivos muy favorecedores para los trabajadores. 

Para los trabajadores recién egresados de los estudios académicos una beca para alcanzar un grado mayor o una capacitación especializada son incentivos que los motivan a seguir realizando sus actividades laborales, además de que son herramientas para que puedan seguir desarrollándose en su vida profesional. 

Ventajas de capacitar a los colaboradores de una empresa

  • Desarrollo de habilidades nuevas y específicas: Los cursos especializados y seminarios permiten a los trabajadores adquirir nuevos conocimientos en áreas específicas mismas que deben de estar relacionadas con sus tareas dentro de la organización. 
  • Mejora el rendimiento laboral: Un personal capacitado siempre realizará mejor sus tareas ya que contará con todo el conocimiento necesario para desarrollarse dentro de una empresa. 
  • Crecimiento profesional: La capacitación ha demostrado formar trabajadores dispuestos al cambio con mejores resultados, los trabajadores capacitados suben más rápido de puesto que los que no cuentan con capacitación. 
  • Identificación con la empresa: Los empleados capacitados se sentirán más unidos a la empresa y emplearán los conocimientos adquiridos en la capacitación en realizar mejor sus actividades, además de que será fácil ponerse la camiseta de una compañía que se preocupa por su desarrollo personal y profesional
  • Superación de la crisis: Una compañía capacitada resolverá los problemas que se presenten durante una crisis con mayor facilidad ya que tendrá todas las herramientas para buscar una solución. Frente a una crisis los trabajadores más valiosos son los que tienen los conocimientos y aptitudes adecuados para seguir a pesar de las circunstancias. 

Es importante recordar que no todos los trabajadores necesitan los mismos conocimientos, es por eso que la compañía se debe de comprometer a diseñar programas de capacitación especializados para cada una de las áreas de la empresa. 

Incentivos empresariales

Los incentivos y recompensas son estrategias ideales para mantener motivados a los empleados y al mismo tiempo premiar la constancia y el esfuerzo de los que alcanzaron metas importantes para la organización, para ello puedes implementar un plan de incentivos y recompensas en tu empresa con Rewardix.

Rewardix es una plataforma digital que desarrolla e implementa planes personalizados para las empresas que estén interesadas en mejorar el ambiente laboral y mantener motivados a sus trabajadores a través de incentivos. 

Cuenta con un catálogo de más de 150 mil productos de marcas internacionalmente reconocidas que se renuevan constantemente, además de una serie de servicios como viajes y experiencias. 

Para más información sobre planes de incentivos, ingresa a www.rewardix.com o manda un mensaje por WhatsApp.